Oficina de Entrenamiento de la DEA
Pasar al contenido principal
U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Dot gov
Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.
Https

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Candado Un candado cerrado ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

  • Quiénes somos
    • Sobre la DEA
    • Mission
    • Nuestra historia
    • Divisiones Nacionales
      • Operational Divisions
    • DEA Museum
    • Wall of Honor
    • Contáctenos
      • Submit a Tip
      • Extortion Scam
      • Public Affairs
      • Social Media Directory
  • Recursos
    • Illegal Online Pharmacies
    • OD Justice
    • Fentanyl Supply Chain
    • Pill Press Resources
    • Recovery Resources
    • Together for Families
    • Ley de Libertad de Información
      • Fee Waiver
    • Publications
    • Galerías Multimedia
    • Programa de Asistencia a Testigos para Víctimas
      • Human Trafficking Prevention

United States Drug Enforcement Administration

  • Recibir Actualizaciones
  • Scam Alert
  • Menú Completo
  • English
  • Español

Main Menu

Explore DEA
  • Quiénes somos
    • Sobre la DEA
    • Mission
    • Nuestra historia
    • Divisiones Nacionales
    • DEA Museum
    • Wall of Honor
    • Contáctenos
  • Recursos
    • Illegal Online Pharmacies
    • OD Justice
    • Fentanyl Supply Chain
    • Pill Press Resources
    • Recovery Resources
    • Together for Families
    • Ley de Libertad de Información
    • Publications
    • Galerías Multimedia
    • Programa de Asistencia a Testigos para Víctimas

Oficina de Entrenamiento de la DEA

Oficina de Entrenamiento de la DEA

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Oficina de Entrenamiento de la DEA

La misión de la Oficina de Entrenamiento de la Agencia Antidroga (DEA) es desarrollar, impartir y abogar por un entrenamiento preeminente en el cumplimiento y no cumplimiento de la ley para el personal de la DEA, así como para sus homólogos federales, estatales, locales y extranjeros en el cumplimiento de la ley. Este entrenamiento pretende mejorar el rendimiento individual y organizativo de los estudiantes y ayudarles a alcanzar la misión y los objetivos de rendimiento de la DEA o los de la organización a la que hayan sido asignados.

La Academia de Entrenamiento de la DEA es una instalación de entrenamiento de última generación de 185,000 pies cuadrados en Quántico, Virginia. También forma parte del campus un edificio de 31,000 pies cuadrados dedicado al Laboratorio Clandestino que facilita el entrenamiento de nivel básico y avanzado para la DEA y sus homólogos de la agencias de policía.

La Academia de la DEA recibió su acreditación inicial de entrenamiento de las Agencias de Policía Federales (FLETA) en el 2011. Esta acreditación independiente demuestra la profesionalidad y la dedicación del personal encargado del entrenamiento.Gestionamos y coordinamos todos los programas de entrenamiento de nivel inicial, avanzando, de habilidades especiales y de liderazgo para agentes Especiales de la DEA, Investigadores de Desvíos, Químicos, Especialistas en Investigación de Inteligencia y la Unidad de Investigación de Asuntos Confidenciales (SIU). También gestionamos y coordinamos todos los programas de entrenamiento para el desarrollo de la carrera profesional de supervisores/gerentes y no supervisores/no gerentes dentro de la DEA. Esto se consigue identificando las necesidades del entrenamiento en servicio, revisando los programas de entrenamiento existentes y coordinando la asistencia/inscripción de los empleados de la DEA en distintos lugares en donde se imparte entrenamiento entre agencias y no gubernamentales.

El entrenamiento ofrecido por la Academia incluye tanto entrenamiento presencial como no presencial. Nos centramos en la aplicación de la ley especializada en narcóticos y drogas peligrosas, confiscación de activos, programas de entrenamiento en inteligencia, entrenamiento en laboratorios clandestinos, entrenamiento en desvío de productos farmacéuticos y programas de entrenamiento internacional. Además, nos asociamos con varias organizaciones de liderazgo ejecutivo y universidades y supervisamos los programas de entrenamiento antidroga para las Academias Internacionales de Policía (ILEA) en Bangkok, Tailandia; Budapest, Hungría; San Salvador, El Salvador; y Gaborone, Botsuana.

El entrenamiento también implica la formulación de todas las normas y procedimientos de entrenamiento en armas de fuego de la DEA. Esto incluye desarrollar, probar, evaluar, adquirir y distribuir armas de fuego autorizadas por la DEA, munición, prendas balísticas protectoras, escudos y equipos de armas de fuego relacionados para apoyar las necesidades de las operaciones de campo.

Además, se incluye proporcionar recomendaciones al Comité de Revisión de Incidentes Críticos y Políticas sobre Armas de Fuego (FPRC) y al Administrador Adjunto sobre normas, procedimientos y políticas relativas a todos los incidentes de tiroteo de la DEA y cuestiones relacionadas con las armas de fuego.

History

From 1985 to 1999, DEA trained its new Special Agents by sharing facilities with the Federal Bureau of Investigation (FBI) at the FBI Academy, located on the U.S. Marine Corps (USMC) Base at Quantico, Virginia. As both the DEA's and the FBI's training missions expanded, it became clear DEA needed its own dedicated facility. On March 31, 1997, a contract for the DEA Academy was awarded to the Turner Construction Company. The groundbreaking ceremony was held on April 21, 1997. The DEA Academy opened on April 28, 1999.

In 2008, the DEA opened a new Clandestine Laboratory training facility adjacent to the DEA Academy. Prior to the opening, all Clandestine Laboratory training was conducted at Camp Upshur, a remote off-site location on the Quantico USMC Base. The new training facility consists of a 31,000 square-foot training center, which contains a laboratory, raid house, office space, and two state-of-the-art 50-seat classrooms. These classrooms can be merged together to form one large room if needed.

In the fall of 2012, the Office of Forensic Sciences centralized their training efforts by developing a new Basic Forensic Chemist Training Program. Through the sharing of the laboratory, the Office of Training has created new training opportunities and made optimal use of available space for additional laboratory stations and training equipment. The Clandestine Laboratory Training and Research Center will serve as a model environment for state-of-the-art law enforcement laboratory training facilities.

Organization

The Office of Training is comprised of the following sections, Domestic Training Section, Criminal Training Section, Specialized Training Section, International Training Section, Policy and Learning Development Section, Legal Instruction Section, Forensic Sciences Instruction Section, Academy Operations Section. Detailed information about the sections are listed below.

La Sección de Entrenamiento Doméstico (TRD) supervisa el Programa de Entrenamiento Básico de Agentes (BAT, por sus siglas en inglés) y está diseñado para producir Agentes Especiales competentes capaces de ejecutar la misión de la DEA. Este programa consiste en cursos de entrenamiento de nivel básico en las siguientes unidades de entrenamiento: Operaciones Académicas, Prácticas, Armas de Fuego y Tácticas.

Instructores cualificados enseñan en el programa de BAT habilidades necesarias para llevar a cabo investigaciones criminales. Por ejemplo, en el BAT aprenden a identificar e investigar a una Organización de Tráfico de Drogas (DTO, por sus siglas en inglés), ejecutar detenciones y órdenes de arresto contra miembros de esa organización, decomisar y procesar pruebas y, en última instancia, procesar a los miembros de la DTO.

La TRD también supervisa la certificación de todos los instructores de armas de fuego y de tácticas y así mismo las tácticas defensivas de la DEA.

Normas de Entrenamiento Físico

[PDF, en inglés]

La Sección de Entrenamiento Criminal (TRC) supervisa los Programas de Entrenamiento de Investigadores de Desvío, Especialistas en Investigación de Inteligencia y así mismo el de Recuperación Personal.

El Entrenamiento Básico de Desvío es un programa de 12 semanas que familiariza a los estudiantes con la industria farmacéutica y química y también les proporciona las habilidades necesarias para llevar a cabo investigaciones eficaces.

El Entrenamiento Básico para Especialistas en Investigación de Inteligencia es un programa de 10 semanas que proporciona un entrenamiento intensivo y el desarrollo de las habilidades analíticas necesarias para apoyar las investigaciones de drogas de la DEA.

El Programa de Entrenamiento de Recuperación Personal está diseñado para el personal de la DEA destinado en el extranjero y se centra en el conocimiento de la situación, la gestión de riesgos y las habilidades de supervivencia.

La Unidad de Entrenamiento Especializado - es responsable de la planificación, desarrollo, gestión y coordinación de todos los programas avanzados, especializados, de liderazgo y de desarrollo profesional dentro de la DEA y de los programas estatales y locales administrados por la DEA.

La Unidad de Entrenamiento para Laboratorios Clandestinos - es responsable de entrenar a la DEA así como al personal de la agencia de la policía estatal y local para identificar ambientes altamente peligrosos y para entrar de forma segura, hacerlos seguros, procesarlos y desmantelarlos.

La Unidad de Tecnologías del Aprendizaje proporciona educación tecnológica a las clases principales, producción de operaciones de audio y vídeo, desarrollo de módulos de eLearning y manejo de redes.

la Sección de Entrenamiento Internacional (TRI, por sus siglas en inglés) de la DEA ha impartido entrenamiento internacional antinarcóticos desde 1969. La TRI está reconocida como la pionera mundial en entrenamiento internacional y es el modelo para varios esfuerzos internacionales de entrenamiento de las agencias de policía. La función de la DEA ha crecido hasta convertirse en consultora internacional para agencias de policía y gobiernos extranjeros que buscan desarrollar programas antinarcóticos de alta calidad, infraestructuras organizativas y reformas judiciales.

La TRI ofrece programas de entrenamiento a nivel nacional, en el país y regionales para gobiernos extranjeros; agencias de policía internacionales; las Academias Internacionales de Policía (ILEA, por sus siglas en inglés); y el Programa de Unidad de Investigación de Asuntos Confidenciales (SIU, por sus siglas en inglés), actualmente representado en 15 países. Los cursos regionales de entrenamiento están diseñados para combinar participantes de varios países que comparten problemas comunes de tráfico de drogas, rutas de contrabando y/o investigaciones interrelacionadas. Los cursos regionales son beneficiosos porque fomentan la mejora de las relaciones profesionales entre los participantes y abarcan temas adaptados exclusivamente a las necesidades de la región. Además, los miembros del equipo de entrenamiento llevan a cabo una planificación y evaluación avanzada previa a la escuela para diseñar cada una de estas en torno a los requerimientos específicos del país o países receptores.

Además, la TRI colabora con el Programa Internacional de Asistencia al Entrenamiento en Investigaciones Criminales (ICITAP, por sus siglas en inglés). Como componente del DOJ, la misión del ICITAP es reforzar la seguridad nacional mediante el avance de las operaciones de las agencias de policía de Estados Unidos en el extranjero, incluidas las de la DEA. Desde su creación en 1986, el ICITAP ha operado en 107 países, se ha convertido en un líder internacionalmente reconocido en el desarrollo y entrenamiento de agencias de policía en todo el mundo, y ha sido un socio reconocido y respetado en la comunidad internacional. La asociación de la DEA con el ICITAP proporciona entrenamiento, tutoría y desarrollo de capacidades a los homólogos de las oficinas de las oficinas de la DEA en el extranjero.

La Sección de Desarrollo de Políticas y Aprendizaje (TRP) garantiza que la Academia de Entrenamiento cumpla con los Normas Federales de Acreditación de Entrenamiento de las Agencias de Policía (FLETA, por sus siglas en inglés). Además, la TRP se encarga de que todos los cursos se desarrollen siguiendo procesos adecuados de diseño de sistemas de educación, dirige el desarrollo y revisión de los planes de estudio, los programas de encuestas a los estudiantes y la preparación de los instructores.

La Sección de Educación Jurídica (CCT) coordina e imparte educación jurídica para todo el entrenamiento de las agencias de policía que se lleva a cabo en la Academia de Entrenamiento.

Los abogados de la CCT también dirigen ejercicios de simulación de juicios en todos los programas de entrenamiento básico para empleados de la serie principal de la DEA. Además, los materiales jurídicos elaborados por los abogados de la CCT constituyen valiosas referencias para el personal de las agencias de policía y los fiscales de todo el mundo.

La Sección de Educación de Ciencias Forenses (SFT, por sus siglas en inglés) ofrece entrenamiento en química de drogas, huellas latentes, pruebas digitales y presentación, almacenamiento y destrucción de pruebas de drogas. El Curso Básico de Química Forense (BFCC, por sus siglas en inglés) es un curso intensivo de 18 semanas que proporciona a los químicos forenses recién contratados el entrenamiento técnico para llevar a cabo análisis de pruebas de drogas. El BFCC combina el entrenamiento práctico en el laboratorio con la educación académica en el salón de clases. Este curso proporciona a los estudiantes experiencia en el análisis de polvos, líquidos, comprimidos y materiales vegetales desconocidos utilizando las técnicas físicas, químicas e instrumentales más avanzadas. Estas experiencias prácticas se complementan con la educación académica en diseño de drogas, teoría instrumental, estadística, ética, cadena de custodia, preparación de expedientes, operaciones de laboratorio y testimonio ante el tribunal.

La Sección de Operaciones de la Academia (TRA, por sus siglas en inglés) proporciona un espectro completo de servicios de apoyo nacionales e internacionales para el personal y los estudiantes en tres áreas principales. Además, esta Sección se ocupa de todos los asuntos relacionados con los recursos humanos y el calendario de la Academia.

Seguridad y Administración de las Instalaciones - Seguridad, Mantenimiento de las Instalaciones y Administración de Edificios, Custodia, Servicio de Alimentación y Dirección Medioambiental. Estas funciones operativas garantizan que la Academia y las sedes externas puedan acoger a 250 estudiantes internos a tiempo completo y a otros 150 estudiantes diarios en cualquier momento. Estas responsabilidades también incluyen el manejo de todas las instalaciones y los horarios de los dormitorios.

Gestión Financiera - Respuestas a las preguntas del Congreso, Gestión Financiera y Desarrollo Presupuestario, Entrenamiento Externo y Adquisiciones. Las responsabilidades financieras de esta Unidad garantizan que nuestras clases se proyecten, financien y ejecuten a tiempo y dentro de las regulaciones de la agencia. Asimismo, esta Unidad se encarga de que todos los materiales, equipos y suministros de las clases y de la Academia se adquieran de acuerdo con la misión del T.R.

Gestión de Logística y Adquisiciones - Gestión de la Propiedad, Inventario, Flota, Reproducciones, Servicios de Correo y Operaciones de Almacén. Las funciones de apoyo en esta Unidad gestionan la reparación, mantenimiento, adquisición y disposición de mas de 170 vehículos, ejecutan las necesidades de transporte para todo el personal y estudiantes, gestionan y distribuyen uniformes, literatura y equipamiento, y las tareas operativas diarias para apoyar la misión de T.R. a nivel nacional e internacional.

Contact Us

Mailing Address:
DEA Office of Training
P.O. Box 1475
Quantico, VA 22124

Main Phone:
(703) 632-5000 

Directions

The Academy is approximately 40 miles from Washington D.C. and Reagan National Airport. It is approximately 55 miles from Dulles International Airport. The Academy provides no transportation for arriving and departing students. The Academy is supported by private transportation companies.

Directions from Washington, D.C.

Take Rt. 395 South (which becomes Rt. 95 South once you pass Springfield) (Ignore signs for Quantico/Triangle (Exit 150) and continue further South) Exit at Quantico Marine Corps Base (Exit 148) At stop light turn right Proceed approximately 7 miles Pass the firehouse, rifle ranges and a water tower After passing the water tower, the road bends to the left. Follow signs for Drug Enforcement Administration. Pass the East Gate (FBI main entrance) and continue down the road to the DEA entrance Turn right into the DEA gate (West gate) and proceed to the guard station. The Academy will be the first left

Directions from Richmond, VA

Take I-95 North to Quantico Marine Corps Base (Exit #148) At stop light turn left Proceed approximately 7 miles Pass the firehouse, rifle ranges and a water tower After passing the water tower, the road bends to the left. Follow signs for Drug Enforcement Administration Pass the East Gate (FBI main entrance) and continue down the road to the DEA entrance Turn right into the DEA gate (West gate) and proceed to the guard station The Academy will be the first left

Other Transportation Information

DAFRE Transportation (Telephone No. 703-680-0987) departs from Reagan National Airport at the Ground Transportation Area, Section B. One-way fare from Reagan National Airport to the DEA Academy is approximately $45 for a scheduled run or $90 for an unscheduled run or for transporting a single person. DAFRE Transportation departs Dulles International Airport from the second level Passenger Pick-up - AirTran Area. One-way fare from Dulles International Airport to the DEA Academy is approximately $110 for one person/$55 for two or more people. Reservations must be made in advance.

Main Menu

Explore DEA
  • Forensic Sciences
  • Orden público
    • DEA Office of Training
      • Office of Training Programs
    • Intelligence
    • Operations
  • News
  • Campaigns
  • Facebook
  • X
  • Email

SAMHSA Behavioral Health Treatment Locator

  • Quienes Somos
    • Sobre
    • Contáctenos
    • Museo DEA
  • Recursos
    • Ley de Libertad de Información (FOIA)
    • Publicaciones
    • Galerías Multimedia
    • Programa de Asistencia a Testigos para Víctimas
  • Políticas
    • Accesibilidad, Complementos y Política
    • Políticas Legales y Descargos de Responsabilidad
    • Antidiscriminación y Represalias Acto
    • Política de Privacidad
    • Política de Igualdad de Oportunidades en el Empleo del U.S. DOJ
    • USA.gov
    • Protección de Denunciantes
    • Your Rights as a Federal Employee

United States Drug Enforcement Administration

DEA.gov is an official site of the U.S. Department of Justice
Facebook X LinkedIn Instagram

DEA Contact Center

(202) 307-1000 info@dea.gov
Contact the Webmaster