La DEA lanza una Nueva Línea de Comunicación para Incentivar Información sobre un Narcotraficante Operando en Colorado
DENVER – El 17 de enero de 2024, la División de Campo de las Montañas Rocosas de la DEA de los Estados Unidos se unió al Departamento de Estado de los Estados Unidos para anunciar una oferta de recompensa de hasta $5 millones de dólares a cambio de información que conduzca al arresto y/o condena del ciudadano mexicano Jesús González-Peñuelas, también conocido como “Chuy” González.
Además del anuncio de la recompensa, la DEA está anunciando una nueva línea de comunicación para recibir información específicamente relacionada con González y sus asociados. Se puede acceder a la línea de información llamando/enviando mensajes de texto/WhatsApp al 720-355-0168 o enviando un correo electrónico a Chuy-Reward@dea.gov. Las identidades se mantienen estrictamente confidenciales.
La organización de producción y tráfico de drogas de González tiene su sede en el norte de Sinaloa, México, y ha sido una fuente importante de distribución de heroína en todo Colorado. La DEA identificó a González como el principal proveedor de heroína en el oeste de los Estados Unidos hace más de una década, justo cuando Colorado experimentaba un aumento en las muertes por sobredosis relacionadas con la heroína. Específicamente, en Colorado las muertes por sobredosis relacionadas con la heroína casi se duplicaron entre 2013 y 2016. En 2016, González fue acusado formalmente de tres cargos por un Gran Jurado en el Distrito de Colorado. En 2018 se presentó contra él una acusación sustitutiva.
Las organizaciones de narcotráfico continúan ejerciendo un control significativo del mercado de opioides en el área metropolitana de Denver, expandiendo sus actividades criminales y explotando las redes de distribución de heroína establecidas y las bases de clientes para traficar y distribuir grandes cantidades de pastillas de fentanilo falsificadas. Este aumento en el tráfico de pastillas de fentanilo ha provocado un aumento dramático en las muertes por sobredosis en Colorado.
En 2018, Colorado experimentó 102 muertes relacionadas con el fentanilo. Para 2021, ese número saltó a 910, y en 2022, 920 habitantes de Colorado murieron por intoxicación o sobredosis de fentanilo. Las incautaciones de fentanilo en todo el estado también han aumentado durante este período. La División de Campo de las Montañas Rocosas incautó 565,200 pastillas de fentanilo en todo Colorado en 2021 y 1.9 millones de pastillas de fentanilo en 2022. Las oficinas de Colorado están en camino de incautar un récord de 3 millones de pastillas de fentanilo en 2023.
Utilizando su enfoque One DEA, la División de Campo de las Montañas Rocosas está trabajando estrechamente con la Oficina del País en la Ciudad de México, así como con nuestra División de Operaciones Especiales, para captar e investigar todas las nuevas pistas reportadas a la línea de comunicación para información de González.
González es un ciudadano mexicano de 54 años, cabello negro y ojos marrones. Se cree que está operando en el norte de Sinaloa, México. Pueden encontrar información adicional sobre González aquí Jesus González-Penuelas (dea.gov) y sobre la recompensa de $5 millones de dólares del Departamento de Estado de los Estados Unidos aquí.
González fue designado como Narcotraficante Extranjero Importante en mayo de 2021 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de conformidad con la Ley de Designación de Capos Extranjeros de Narcóticos por su papel en alimentar la epidemia de opioides en los Estados Unidos.
La DEA está comprometida a apoyar al pueblo de México, su gobierno y nuestros esfuerzos colectivos para salvar vidas combatiendo la fabricación de drogas ilícitas y su distribución en todo Estados Unidos.